Radio Noticias 87 - 14 de septiembre
INAUGURACIÓN DE ALUMBRADO EN BARROS BLANCOS
Este martes 14 a las 19:30 horas con la presencia del Intendente de Canelones, Dr. Marcos Carámbula, el Alcalde de Barros Blancos Napoleón Da Roza, concejales, ediles departamentales, vecinos y vecinas, se llevará a cabo el encendido de luminarias en calles Jose Pedro Varela y 18 de Julio de Villa Guadalupe, Ruta 8 km. 25, Barros Blancos, departamento de Canelones.
COMUNICADO DEL MUNICIPIO DE CIUDAD DE LA COSTA El Municipio de la Ciudad de la Costa y la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Canelones, recuerdan que de acuerdo a la ley de Tránsito y Seguridad Vial – 18.191 - y a las Ordenanzas Departamentales vigentes, la velocidad máxima de circulación en vías urbanas es de 45 Km. por hora.
JUGATE POR LA CUENCA
Lugar: Parque Abayubá (Camino de la Libertad y Arroyo Las Piedras)
Hora: 13:30
El martes 14 de setiembre se cumplirá una jornada Lúdico – Educativa, vinculada al ciudado del ambiente, para escuelas de la Cuenca del Arroyo de Las Piedras.
SE REALOJAN A 4 FAMILIAS EN EL ASENTAMIENTO 6 DE SETIEMBRE DE BARROS BLANCOS(Canelones, 13 de setiembre) En la tarde del jueves 9 de setiembre, la Comuna Canaria, el Municipio de Barros Blancos y el Programa Mejoramiento de Barrios del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, realizó la entrega de 4 realojos en el asentamiento 6 de Setiembre.Para Ricardo Sosa, Responsable de Área de la Unidad de Gestión de Hábitat de la Intendencia de Canelones, la asignación de estos 4 realojos forma parte de un plan más general que beneficiará a todos los vecinos de estos barrios.
“Se trata de la entrega de 4 realojos a 4 beneficiarios que debieron ser reasignados a viviendas dignas por razones constructivas, para poder continuar con la urbanización como corresponde, según el proyecto. Estamos hablando de unos 10 meses de obras.
Tenemos 4 realojos más, pero todo el barrio es beneficiario, ya que el saneamiento, calles, policlínica, salón comunal, luminarias es todo un equipamiento urbano que va a acompañado de la regularización de la tierra que los hace beneficiarios a todos los vecinos que fueron censados en la etapa del ante-proyecto” señaló Sosa.
En cuanto a fechas previstas, en 3 o 4 semanas más serían entregados los otros 4 realojos en el asentamiento Dionisio Diaz, ubicado a unas 5 cuadras del barrio 6 de Setiembre, así como la policlínica de 6 se Setiembre y su Salón Comunal.
En cuanto a como se asignan a los beneficiarios, se sabe que el proyecto cuenta con un equipo técnico-social que realizó un censo y en función de los informes de los asistentes sociales se realiza una evaluación de los grupos familiares, posibilidades socio-económicas, carencias, etc. Los realojos corresponden a dos viviendas con uno y dos dormitorios pero con posibilidad de expansión hasta otro dormitorio más y otras dos viviendas de dos plantas para familias con hijos.
Para el Alcalde de Barros Blancos, Napoleón Da Roza, se trata de algo muy esperado por los vecinos de estos barrios y de todo Barros Blancos.
“ Aquí hay mucho trabajo de las Comisiones de vecinos, de la Comuna y del Ministerio de Vivienda para lograr lo que hoy se está haciendo realidad en estos asentamientos. Algo muy esperado y necesario para los vecinos.Este asentamiento 6 de setiembre tiene 14 años de existencia y Dionisio Díaz unos 9 años. Son asentamientos en terrenos municipales que ahora se están regularizando.Hay trabajo organizado de los vecinos, que manifiestan que quieren pagar por sus servicios (como la contribución, etc) y eso es muy bueno para la gente que reconoce el trabajo que se está realizando con ellos.Se va a realzar saneamiento, una policlínica modelo para Barros Blancos -y para muchos lugares del departamento-, tendrán un salón comunal y todo el arreglo de calles, alcantarillas y el alumbrado , con unas 48 columnas de alumbrado, muy importante para Barros Blancos por la escasez de iluminación que hace a la seguridad”, finalizó el Alcalde.
Alexander Almeida y José Luís Yanes, dos de los beneficiaros de las primeras instalaciones que serán su nuevo hogar se manifestaron felices con este avance no solo para ellos sino para todo el barrio. “Estamos ansiosos de recibir nuestra casa, hace tiempo que las estamos esperando y finalmente se dió.
Queremos ver como cambia el barrio como va evolucionando.
Todos están expectantes, es una alegría que todo el barrio nos apoye. Ellos saben lo que es pasar inviernos en una casa precaria, por eso se ponenen en nuestro lugar, en nuestra piel y saben de la alegría que tenemos”.
El Arquitecto Fernando Cabezudo, Coordinador General del Programa de Mejoramiento de Barrios del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente habló acerca de la importancia de la regularización de estos ciudadanos: “En el día de hoy se están entregando los primeros 4 realojos en estos barrios-6 de Setiembre, Villa Holandesa, Dionisio Diaz y Los Palitos- que siempre es una instancia que permite reunir al barrio y a los involucrados, pero no es más que una etapa de lo que va a ser todo esto que permita la integración de los barrios a la estructura formal.
Como programa intervenimos financiando un proyecto que es de la Intendencia de Canelones elaborado por ella a través de un contrato que tiene con el Centro de Cooperativistas de Uruguay que también hace la Dirección de Obras. Ese proyecto le pertenece a la Comuna, así como las tierras donde se están haciendo las obras y las coordinaciones con otros organismos.
La precariedad de la ocupación del suelo, culmina con el título de propiedad que es un derecho -que en este caso- va a consagrar a quienes hoy ocupan estas tierras, constituyendolos como ciudadanos sujetos de derechos y obligaciones. Esa es la finalidad del programa” finalizó Cabezudo.
VD.
ENCUENTRO DE JOVENES
Lugar: Ludoteca “Pérez Aguirre” del Parque Roosevelt.
Hora: 13:30
La Unidad de Animación Sociocultural de la Dirección General de Cultura, Intendencia de Canelonescomunica que el proximo sábado 18 de setiembre a las 13:30 horas, en la Ludoteca "Perez Aguirre" del Parque Roosvelt, se llevara a cabo un encuentro con 400 jovenes de la zona con actividades recreativas – culturales.
CABILDO DEL MUNICIPIO DE SAUCE
El objetivo de la convocatoria prevista para el sábado 18 de setiembre en el Gimnasio de Sauce B.B.C, que tendrá dos llamados: a las 16:00 y 16:30 horas, es escuchar y recibir propuestas relativas al próximo Presupuesto Quinquenal Municipal a elevar al Intendente de Canelones.
Las Propuestas deben ser entregadas por escrito, teniendo 3 minutos de exposición cada organización y/o vecino de Sauce.
A tales efectos se crea registro en el que se pueden anotar jóvenes de 14 a 18 años, presentando cédula de Identidad y Mayores de 18 presentando Credencial Cívica Serie CFA
Las inscripciones se reciben en la Casa de la Cultura de Sauce, hasta el próximo jueves 16 inclusive, en el horario de 10:15 a 16:15.
SE ENTREGARON CERTIFICADOS DEL CURSO DE LECTO – ESCRITURA BRAILE
El viernes 10 de setiembre, a las 18:00 hrs., en el Centro Cultural Carlitos de la ciudad de Las Piedras; se entregaron los mencionados certificados.
Estuvieron presentes el Alcalde del Municipio de Las Piedras, Sr. Wilfredo Román, Directora de la Biblioteca Pedagógica Central, Sra. Cristina Risso, la representante por el Club de Leones de Las Piedras, Sra. Noel Blanco, la Alcaldesa de San Antonio, Sra. Nelly González, las Sras. Laura Rijo, Sandra Espinosa, y Paola Sansone, por la Biblioteca Municipal Manuel Rosé de Las Piedras, la encargada de la misma, Sra. Marianela Demarco, la Prof. del curso, Sra. Estela Valcorba, alumnos y alumnas del curso, y público en general.
El curso de Lecto – Escritura Braile 2009 consistió en un aprendizaje para personas videntes y no videntes que brinda herramientas para la utilización de esta disciplina, tanto en el ámbito académico como fuera de él.
La Prof. Estela Valcorba, destacó la “riqueza que dejó este grupo para mi, y el compromiso que sentí de los alumnos en cada clase”. Subrayó además un proyecto para lograr trascribir libros al sistema Braile.
Con alegría, los alumnos y alumnas recibieron los certificados demostrando mucho cariño hacia la Prof. Valcorba, y se manifestaron “muy contentos por el grupo y la forma en la que trabajamos”. Manifestaron además “la utilidad que tiene el sistema Braile para la sociedad”.
La encargada de la Biblioteca Municipal Manuel Rosé, Marianela Demarco, expresó que “este curso fue silencioso pero muy impetuoso; logramos que se integraran personas de todas las edades, y lo mas lindo fue el interés de las personas videntes en aprender este sistema para incrementar su ayuda en distintos niveles; no solo educativos sino también en la vida cotidiana”.
El Alcalde Román manifestó sus “felicitaciones y agradecimiento por este proyecto tan lindo. Realmente es muy gratificante oírlos y estar compartiendo esta instancia junto a ustedes”.
Luego de la entrega de certificados, las autoridades agradecieron la donación de una máquina de escribir especial para el sistema Braile; donada por el Club de Leones; y se culminó la reunión con alegría de todos los presentes.
PRIMERA CORRECAMINATA “MIGUES SE MUEVE 2010”
Día Sábado 2 de octubre
Hora 15:30 hs
Lugar Largada, desde la plaza de deportes de Migues
Con el objetivo de generar una actividad que en el marco de la semana del corazón movilice la mayor cantidad de personas de diferentes edades, fomentando el habito del ejercicio a la vez que se colaborar con las obras de la plaza de deportes, es que surge esta actividad.
Las inscripciones se realizan hasta 15 minutos antes de la largada.
El costo es de $30. Con el número de inscrición se participará del sorteo de obsequios al final de la actividad. También habrá premiación para los primeros lugares, en las categorías :menores (damas y varones) , mayores (damas y varones) veteranos (damas y varones).
El recorrido es de un circuito de 8 kilometros aproximadamente, de pavimento rustico dentro de la Ciudad. Medio recorrido para menores y veteranos.
Organiza:Grupo de apoyo de la plaza de Deportes de Migues, Municipio de Migues y Dirección de Deporte de la Comuna Canaria.
EL MUNICIPIO DE PANDO INFORMA
Continúan abiertas las inscripciones para los cursos que se dictan en la Casa de la Cultura:
ECONOMÍA DOMÉSTICA
Días: Miércoles
Lugar: Espacio de Coordinación Social-Estadio Municipal.
EN CASA DE LA CULTURA DE PANDO
Dibujo/Pintura
Días: Martes
INGLÉS
Días: Jueves
REPUJADO DE METALES
Días: Jueves
Los interesados deberán presentarse con cédula de Identidad en Casa de la Cultura, Av Artigas 933, en el horario de 07:30 a 14:00.
Tels. 22922190
CORTE EN LA CALLE WILSON FERREIRA
Con motivo de la mejora en pavimentación, desde el martes 14, la calle Wilson Ferreira se encontrará cortada. Los trabajos comienzan a partir de Calle Iturria hacia el centro.
Está planificado iniciar las obras a partir de las 13:00 horas, con el arreglo de baches y colocación del hormigón nuevo.
CONTROLES EN EL TRÁNSITO
Comenzaron los controles en las calles de Pando. Desde hace una semana los inspectores de tránsito están fiscalizando: libretas, patentes (cambio de chapas), cinturones, luces, etc. En la primer jornada se realizaron 152 actas siendo la mayoría realizadas a conductores por motivos de patente (adeudos, no haber cambiado de chapas, etc).
CASTRACIONES CANINAS EN PANDO
El móvil de castraciones caninas de la Comisión de Zoonosis se encontrará realizando tareas de castración en la ciudad de Pando.
Las personas interesadas en castrar a sus mascotas deberán presentar carne de asistencia (MSP), cedula de identidad, una manta y seis horas de ayuno del animal.
El miércoles 15 de setiembre a partir de las 9:00 hs se ubicará en el Club del Niño “El
Talar” (Ferreira y 19 de junio-Barrio El Talar) y el jueves 16 a las 9:00 hs en el barrio La Tuna (calle Blanes, ex Estados Unidos, y oficial 2).
SE REALIZÓ EL PRIMER TALLER SOBRE PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN BELLO HORIZONTE
(Canelones, 13 de setiembre) En la tarde del jueves 9 de setiembre se realizó el primer taller sobre Prevención de Incendios en Bello Horizonte. Participaron del mismo, comisiones barriales, concejales, vecinos y vecinas además de autoridades del CE.CO.ED, Comuna Canaria y Alcaldesa de La Floresta.
El CE.CO.ED (Centro Coordinador de Emergencias Departamental),a través de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Comuna Canaria, trabajó junto al Municipio de La Floresta y la Dirección Nacional de Bomberos en la realización del primer taller sobre prevención de incendios.
A pocos meses de una nueva temporada de verano, la Coordinación e instituciones integrantes del CE.CO.ED, en conjunto con los vecinos de distintas zonas de la costa siguen avanzando y profundizando las acciones con el objetivo de disminuir el riesgo de incendios en el departamento.
En estas jornadas se realizaron diagnósticos participativos a partir de la información que maneja la Comuna, Bomberos y especialmente los vecinos, con el objetivo de ajustar las tareas de prevención, vigilancia y alerta de cara a la próxima temporada. También se hizo entrega de un folleto informativo recordando los pasos a seguir para evitar los incendios y las medidas a tomar en caso de encontrarse frente a uno. Entre los datos figura la alarmante cifra de que el 99, 9 % de los incendios son provocados por descuidos humanos.
“Estamos en una etapa final de la prevención ya que trabajamos durante todo el año en esto y durante la temporada buscando todos los mecanismos de alerta y respuesta rápida en caso de incendio.
Hemos logrado un par de avances notorios y muy buenos. Por un lado, la conciencia de los vecinos residentes que viven todo el año en la costa, de que trabajando juntos podemos evitar los siniestros. El segundo tiene que ver con la coordinación, hoy trabajamos con bomberos y con todas las organizaciones del Comité de Emergencia.
Hoy no existen niveles de desconfianza ni dudas, sino que trabajamos codo a codo para lograr las metas”, señaló el Director de la Dirección General de Gestión Ambiental, Leonardo Herou.
La Alcaldesa de La Floresta, Isabel Huelmo, resaltó la importancia de que los vecinos se impliquen en el tema y participen.
“Estos talleres son algo que viene realizando la Comuna desde el período anterior, concientizando de que si no participamos todos y no hacemos un trabajo en conjunto el fuego puede cruzar de punta a punta un balneario entero en el correr de horas.
Han habido muchos incendios grandes. Bello Horizonte en el 2009, Guazuvirá, La Floresta, Jaureguiberry, Balneario Argentino son Balnearios muy propensos a los incendios por la vegetación y la falta de responsabilidad de la gente que no entiende que si poda debe hacerse responsable de los deshechos sin arriesgar el bienestar común”. Finalizó Huelmo.
VD.